
Tipología:
Vivienda Unifamiliar
Localización:
Zaragoza, Zaragoza
Año:
2021
Vivienda Fuentes Claras
El proyecto se sitúa en un entorno urbano consolidado de una urbanización privada de viviendas aisladas. La parcela tiene una forma trapezoidal con su lado más largo orientado al sur.
El proyecto plantea un edificio compuesto por dos volúmenes claramente diferenciados: la vivienda, que se desarrolla en una sola planta sobre rasante, y un estudio de pintura de mayor altura, comunicado interiormente con un espacio de almacenamiento en semisótano.
Diseño y distribución del proyecto residencial
El volumen de la vivienda se coloca de forma paralela al linde sur, separado de la valla vegetal que limita con la parcela vecina por cinco metros. Esta disposición permite la entrada de sol en invierno a todas las estancias y evita la entrada de sol en verano gracias a un voladizo longitudinal que recorre toda la fachada de la vivienda. Este diseño se alinea con las últimas tendencias en arquitectura y sostenibilidad, maximizando la eficiencia energética y el confort térmico.
El volumen del estudio se ubica al norte, alineándose con el linde opuesto. Grandes y elevados ventanales se abren para aprovechar la luz constante y uniforme, apropiada para el desarrollo del trabajo durante todo el año y a cualquier hora. Este enfoque refleja nuestro compromiso con la arquitectura y diseño funcional, adaptado a las necesidades específicas de los usuarios.
Los dos volúmenes están conectados mediante zonas de circulación que se abren al fondo de la parcela, donde se crea un jardín que da al río que bordea la urbanización. Esta integración de la naturaleza es un ejemplo de arquitectura casas que busca armonizar el entorno construido con el natural.
Acceso y distribución interior
Se accede a la vivienda a través de un porche situado al norte. El acceso tanto a la vivienda como al estudio se realiza a través de un vestíbulo con doble puerta, situado en el centro de la fachada norte. Desde aquí, un distribuidor de forma triangular permite el acceso, por un lado, al volumen independiente del estudio de pintura y, por otro, a la cocina-office y salón comedor mediante un pasillo. Este pasillo da acceso a dos habitaciones con baño y al estudio. Además, se proyecta un porche al sur.
Este proyecto, desarrollado por nuestro estudio de arquitectura en Zaragoza, es un claro ejemplo de cómo los estudios de arquitectura pueden combinar diseño de interiores y arquitectura para crear espacios habitables, funcionales y estéticamente agradables. Nos especializamos en proyectos residenciales que integran sostenibilidad y estilo, asegurando que cada detalle contribuya a la creación de un hogar eficiente y en armonía con su entorno.