
Tipología:
Vivienda Unifamiliar aislada
Localización:
Siétamo, Huesca
Año:
2022
Vivienda en Siétamo
Proyecto de Vivienda en Huesca
El proyecto se sitúa en un pequeño pueblo de la provincia de Huesca. Se trata de una pequeña vivienda para una joven pareja y su hijo, con un presupuesto muy ajustado. Este tipo de proyectos residenciales son típicos en nuestro estudio de arquitectura en Zaragoza, donde buscamos maximizar el uso del espacio y los recursos disponibles.
La parcela se encuentra en el límite de una zona de reciente urbanización y linda por una parte con un pequeño jardín público paralelo a la carretera que bordea el pueblo consolidado y por otra, con la calle de la urbanización por la que se producen los accesos y que tiene un metro de desnivel entre los dos puntos extremos de la parcela. Entre ambos lados existía además un desnivel de dos metros.
Restricciones Normativas y Soluciones Creativas
Por normativa municipal, la altura de la edificación no podía superar los 7 metros desde el nivel de la zona ajardinada más baja. Además, había que respetar las distancias de 5 metros a estos lindes y 3 metros a las parcelas vecinas, lo que dejaba poco margen de movimiento al tratarse de una parcela pequeña prácticamente cuadrada de 22 metros de lado.
Se crean dos accesos diferenciados. El acceso peatonal se produce por el punto más bajo de la calle, casi a nivel de la vivienda, evitando de esta forma la colocación de escaleras en el jardín orientado al sur. Mientras tanto, el acceso rodado para el coche se ubica en la zona norte, detrás de la vivienda, mediante una rampa.
Diseño y Construcción de la Vivienda
El programa de la vivienda responde a los deseos del cliente, resultando en una casa pequeña y compacta en la que se proyectaron los espacios necesarios minimizando las zonas de circulación para cederlas a las estancias. Esta estrategia es una tendencia en arquitectura que busca eficiencia y funcionalidad en espacios reducidos.
La vivienda se resuelve constructivamente con muros de carga de termoarcilla de 19 cm de espesor y con aislamiento exterior tipo SATE de 10 cm e interiormente de 5 cm en la cámara para el paso de instalaciones. Este enfoque de sostenibilidad y estilo es clave en los proyectos de arquitectura y diseño actuales.
La cubierta debía ser inclinada por normativa municipal. El faldón sur sirve para la colocación de placas fotovoltaicas que alimentan la instalación de aerotermia para suelo radiante refrescante. Estas soluciones no solo cumplen con los requisitos normativos, sino que también incorporan elementos de sostenibilidad y eficiencia energética, fundamentales en el diseño contemporáneo.
Nuestro estudio de arquitectura y diseño en Zaragoza se especializa en proyectos que integran arquitectura y diseño, creando espacios funcionales y estéticamente agradables. Este proyecto en Huesca es un ejemplo de cómo se pueden superar las limitaciones normativas y presupuestarias para crear un hogar confortable y eficiente. Si buscas arquitectos en Zaragoza que ofrezcan soluciones integrales y creativas, no dudes en contactarnos.