
Tipología:
Local
Localización:
Zaragoza, Zaragoza
Año:
2021
Fundación Adcara
La Fundación Adcara es una organización que se dedica al desarrollo de programas sociales trabajando con niños, adolescentes y familias en Aragón. El proyecto consistió en acondicionar los espacios adecuados para el desarrollo diario de sus actividades a partir de dos locales colindantes en la planta baja y sótano de un edificio residencial. Este proyecto nuestro estudio de arquitectura en Zaragoza, es un ejemplo de arquitectura interiorismo aplicado a un espacio con fines sociales.
La intervención
La intervención en el local consistió en distribuir y crear los espacios necesarios para la sede de la fundación y el óptimo desarrollo de las actividades que realiza. La labor que se lleva a cabo en dicha fundación consiste, por una parte, en tareas administrativas y, por otra, en asistencia social, acompañamiento y orientación a niños, jóvenes y familias.
Dadas las características del local, con una amplia fachada y una buena disposición en chaflán, se proyectan dos accesos independientes para facilitar y diferenciar los dos usos principales.
Por una parte, el acceso a la zona de trabajo social y oficina y, por otra, a la zona de atención a personas, con una pequeña recepción y múltiples salas para la atención individual. Ambas zonas se unen mediante un corredor que atraviesa todo el local y comunica los dos accesos, destacando un diseño que sigue las tendencias en arquitectura modernas.
El espacio transformable
La actividad fundamental y diaria de la fundación se desarrolla en planta baja, por ello se ha buscado el máximo confort y calidad en estos espacios, dotándolos de iluminación natural tanto a través de las fachadas como a través del lucernario existente en la zona interior. Este diseño refleja nuestro enfoque en interiorismo y diseño para crear espacios funcionales y acogedores.
En la planta sótano se desarrollarán actividades ocasionales para pequeños grupos.
Se ha buscado la máxima eficiencia a nivel energético con acristalamientos de gran aislamiento y sistemas de acondicionamiento muy eficientes, tales como suelo radiante/refrescante en planta baja, aerotermia con recuperador de calor, buscando una conexión entre sostenibilidad y estilo en la arquitectura.
La fachada se compone de forma ordenada y coherente con los espacios interiores y se utilizan materiales de calidad y perdurables en el tiempo. En el diseño de los interiores se busca calidez y claridad con revestimientos de madera y enlucidos en tonos claros. Este proyecto es un reflejo de la capacidad de nuestro estudio de arquitectura y diseño para transformar espacios, alineando funcionalidad, eficiencia y estética.