
Tipología:
Vivienda Unifamiliar
Localización:
Ontinar, Zaragoza
Año:
2021
Vivienda Ontinar
Reforma interior de vivienda y transformación de anexo
En la parcela dónde se ubica el proyecto residencial consta de dos edificaciones: la vivienda propiamente dicha de poco más de 100m² y al fondo de la misma un anexo con un par de habitaciones y una bodega, al que se accede únicamente a través del jardín interior.
La vivienda unifamiliar que nos encontramos estaba bastante compartimentada con habitaciones pequeñas y un garaje construido posteriormente anexo que conecta la vivienda con el jardín interior.
El proyecto residencial trata, por una parte, de la rehabilitación energética de la envolvente de la vivienda y por otra, de la reforma interior de la misma.
La rehabilitación energética consistirá en actuar sobre:
1. Los elementos pasivos. La construcción.
Se actúa sobre la envolvente desde el interior: aislando solera y la cubierta, sustituyendo ventanas por otras de PVC de altas prestaciones y vidrio triple.
2. Los elementos activos: Las instalaciones.
Se renueva completamente todas las instalaciones: suelo radiante/refrescante y generación de ACS y calefacción con un sistema de producción de agua caliente por aerotermia y producción solar fotovoltaica.
La reforma interior consistirá fundamentalmente en una redistribución aplicando las tendencias actuales en arquitectura, que albergue el salón, comedor y cocina.
Anexo para piscina interior-spa
La edificación anexa a la vivienda actual tenía una superficie construida total de 50,00 m² en planta baja y 30,00 m² en planta sótano.
Se trata de una construcción sencilla de muros portantes de ladrillo y forjado con vigas de madera en techo de planta baja y forjado de hormigón en techo de la planta sótano. Tiene cubierta de teja cerámica inclinada a una sola agua que vuelca sobre el jardín.
El espacio de la construcción descrita anexa a la vivienda unifamiliar se habilita para ubicar una piscina prefabricada-spa con fines terapéuticos, un baño, sauna y una pequeña estancia de descanso.
Para dicha instalación, se aprovechará la existencia del sótano para ubicar el vaso de la piscina. Para ello, será necesario demoler el forjado unidireccional de hormigón, techo de la bodega existente, y construir otro forjado intermedio sobre muretes de hormigón y realizar unas zapatas para soportar el peso de la piscina llena que puede llegar a 12.000 kg.
Se abrirá también en la fachada un hueco de grandes dimensiones que engloba dos de las tres ventanas existentes en la construcción, para permitir la máxima entrada de sol en el espacio durante el invierno dada su excelente orientación al sur.
Todas las carpinterías exteriores serán sustituidas por otras de PVC altamente aislantes y triple vidrio para minimizar el consumo energético. Se colocará un toldo textil móvil para evitar sobrecalentamientos en verano. Para minimizar el consumo energético para el calentamiento del agua de la piscina, se ha planteado un sistema de producción de agua caliente mediante aerotermia, complementado con un sistema de producción solar fotovoltaica situada en el tejado de la edificación compartido con la vivienda.
En conclusión, nuestro estudio de arquitectura y diseño se centra en proyectos que combinan la sostenibilidad y estilo, así como en la integración de mobiliario, decoración y sostenibilidad en cada detalle. Estos proyectos no solo mejoran la calidad de vida de los usuarios, sino que también reflejan las últimas tendencias en arquitectura y diseño de interiores.